La editorial griega Vakxikon ha publicado el libro «Paz», donde se incluye el relato distópico «Sangre de caverna para contar el después», escrito por Raquel Martínez- Gómez. En publicación también incluye cuentos, cuentos, extractos de novelas y obras de teatro de 27 autores, uno de cada país de la Unión Europea: Karolina Suti, Willem M. Rohemann, Velina Minkoff, Deni Emorin, Petra Hart, Jonas Reppel, Apostolos Thebeos, Piret Poldver , Evelyn Conlon, Christian Sinico, Mila Pavisevic, Giorgos Moleskis, Nora Ikstena, Dalia Grinkevicute, Tullio Forgiarini, Emmanuel Mifsud, Rudolf Hale, Andrea Tomba, Lukas Czarnetsky, David Masado, Simona Sora, Dodo Gobar, Ewald Flisar , Aracho Arif, Audrey Matschl, Peddy Haanpaa.Se puede adquirir en el siguiente enlace:

Con motivo del lanzamiento de «La máscara del rey maya», distintos medios mexicanos están realizando entrevistas a la autora.

La Jornada Maya

Crónica

Reporte Indigo

El Universal

Maremoto Maristain

SinEmbargo

El Imparcial de Oaxaca

El Sol de México

A estas entrevistas se suman las realizadas en otros medios como Radio Ibero, Radio UNAM («Saben las palabras»), Canal 11, El Heraldo, el programa «Historia en vivo» de IMER (Radio Ciudadana) o «Los libros no muerden» (Imagen Radio).

El 19 de abril conversamos con la escritora Yolanda González en la librería Lé de Madrid a propósito de su obra «Oceánica», un libro bello desde el punto de vista literario, con un coro griego que llama a nuestra conciencia, con una historia que nos vincula con otros seres no humanos que habitan el planeta y que desde la actualidad nos interpela a actuar para evitar el desastre ambiental y climático.

#ReadWithEurope: meet the 40 EWC authors on 27/3, the new Day of European Authors. The 27th March I shared the reading with the students of IES La Dehesilla in Cercedilla (Sierra de Guadarrama), region of Madrid.

El 27 de marzo compartí lectura con las y los estudiantes del IES La Dehesilla de Cercedilla (Sierra de Guadarrama) en la región de Madrid.

Gracias a todas las alumnas y alumnos de literatura de primero de bachillerato del @IES_LaDehesilla por compartir la lectura de “La máscara del rey maya”. Gracias también a las instituciones que lo hicieron posible: @EUPLPrize @europe_creative.

Con motivo de su presencia en Atenas el pasado invierno, tuvimos la oportunidad de pasar unas horas con la autora española Raquel Martínez-Gómez. Allí hablamos sobre escribir, sobre la vida y también sobre la novela galardonada EUPL 2010 «Sombras del Unicornio» lanzada en griego por Εκδόσεις Βακχικόν – Vakxikon Publications

Planeta México acaba de publicar la novela: «La máscara del rey maya». Disponible para todo el mundo en ebook y audiolibro. En México, Centroamérica y Estados Unidos se puede adquirir además en papel.

Palenque, 1952. Un calor húmedo y sofocante impregna la selva. A la sombra del Palacio, Alberto Ruz Lhuillier divisa cómo avanzan los trabajos en el Templo de las Inscripciones. El arqueólogo tuvo que esperar cuatro años para completar ese descenso que aguardaba bajo los escombros y esclarecer un misterio que aportaría entendimiento y luz sobre el antiguo mundo maya. Mas la puerta que ha abierto, y que había permanecido sellada por más de doce siglos, lo conducirá al centro mismo del inframundo, donde se halla la tumba de Pakal el Grande. El destino quiso que ese rey maya y aquel parisino de origen cubano, que eligió ser mexicano, acabaran unidos para la eternidad.

Tras un encuentro en Lisboa con Claudio Ruz, hijo de Alberto, con quien comparte la desolación de haber perdido a su padre demasiado pronto, Raquel —la narradora de esta historia— entabla una amistad un tanto ambigua que tiene como motivo la construcción de la novela del arqueólogo. Pero adentrarse en los misterios de esta vida extraordinaria, mientras deambulan por las ruinas de una civilización milenaria, los llevará a recorrer un pasadizo difícil de transitar: el de su propia orfandad. La novela se convierte así en una auténtica arqueología del adiós.

https://www.planetadelibros.com.mx/libro-la-mascara-del-rey-maya/366071

El año 2022 se cerró con la traducción al francés de la novela galardonada con el European Union Price for Literature en 2010 y con el Premio Ateneo Joven de Sevilla en 2007. La traducción corrió a cargo de Jacques Aubergy y fue editada por L’atinoir, editorial con sede en Marsella. La obra puede adquirirse en el siguiente enlace: https://www.latinoir.fr/book/lombre-dune-licorne-parution-le-9-decembre/

Con motivo de la traducción al griego de mi novela «Sombras de unicornio» en la editorial Vakxikon, los días 7 (Instituto Cervantes) y 10 de noviembre (El Centro, 19 horas), se realizará una presentación de la obra y una charla con la autora respectivamente. La novela -traducida a diez lenguas- fue merecedora del Premio Ateneo Joven de Sevilla en 2007 del Premio de Literatura de la Unión Europea en 2010. Los eventos cuentan con el apoyo de Acción Cultural Española.

El libro en griego puede adquirirse en: https://ekdoseis.vakxikon.gr/…/vak…/skies-tou-monokerou/

El sábado 28 de mayo tuvo lugar el diálogo organizado por el Metropolis bleu, el festival literario internacional de Montreal, y Acción Exterior Cultural de España. Se presentará la serie de diálogos digitales Canadá-España y se conversará sobre territorios y mapas en movimiento, que se relacionan, se alimentan y construyen identidades que nunca son sencillas de definir. Participaron la gran biógrafa y poeta Rosemary Sullivan, la periodista y gestora cultural Ingrid Bejerman, la escritora Raquel Martínez-Gómez y el escritor y traductor Lawrence Schimel

El miércoles 1 de junio tuvo lugar el coloquio «De España a Europa, y de Europa al mundo», en el que la escritora Raquel Martínez-Gómez participará junto a los autores Jesús Carrasco y Jacobo Bergareche.

Por otro lado, el primer episodio de «¡Buenos días, Europa!» estuvo dedicado a la Feria del Libro de Madrid. En la misma participó la directora de la FLMadrid, Eva Orúe, la escritora Raquel Martínez-Gómez y el jefe de comunicación de la Comisión Europea, Juan González Mellizo.

¡En Spotify y Anchor! https://open.spotify.com/episode/16zq4kGYFJn0sTVrbXbEmi

https://pic.twitter.com/YGc4lBdc9

Durante la Feria del Libro de Santo Domingo 2022 participé junto a Sasha Dees, Manuel Vilas o José Manuel Fajardo en esta entrevista. Lo que más me gustó de la Feria: mucha juventud ávida de lecturas.